
TÉCNICO LABORAL EN AUXILIAR ADMINISTRATIVO
FORMACIÓN EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO


Información general
Duración:
840 horas
Modalidad:
Presencial asistido por tecnologías
Inversión:
Cada Asignatura $300.000
OBJETIVO DEL
PROGRAMA
Brindar una formación integral en el área de la asistencia administrativa,
aportando los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para el apoyo de las
actividades empresariales relacionadas con la generación de nómina, servicio al cliente y
organización documental; para de esta manera proveer personal de alto desempeño,
comprometido y con liderazgo en su labor.
Conoce nuestro
PROGRAMA
Despliega para ver
- GESTIÓN DE NÓMINA
- GESTIÓN DE INVENTARIOS
- GESTIÓN DOCUMENTAL I
- GESTIÓN DOCUMENTAL II
- ELABORACIÓN Y REDACCIÓN DE DOCUMENTOS
- SERVICIO AL CLIENTE
- Tecnología de la información y la Comunicación
- EMPRENDIMIENTO
- ÉTICA Y VALORES
- CÁTEDRA INSTITUCIONAL
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- INGLÉS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA
1
Objetivo 1
Proporcionar metodologías y estrategias para el aprendizaje por competencias durante el proceso formativo, con la finalidad de afianzar los conocimientos, actitudes y habilidades de los educandos.
2
Objetivo 2
Formar técnicos laborales en la asistencia administrativa, íntegros, capaces de asumir responsabilidades y tomar de decisiones inmediatas en respuesta a situaciones imprevistas presentadas en el ejercicio de sus actividades.
3
Objetivo 3
Capacitar al estudiante en la adquisición de las competencias necesarias para el desempeño de sus funciones relacionadas con la elaboración y organización de documentos, generación de nómina, atención y servicio al cliente, teniendo en cuenta la normatividad vigente.
4
Objetivo 4
Promover en el estudiante a través del proceso de formación la capacidad de coordinar y tramitar correspondencia, manejo de inventario, y funciones de la unidad administrativa, además de la organización de la documentación generada del ejercicio realizado.
5
Objetivo 5
Fomentar en los estudiantes la importancia de convivencia y la autoestima, resaltando los valores éticos y morales del individuo que conlleven a una comunicación eficiente y productiva.